Píldoras Anti-Masonería

El blog CLAVIJO defiende los valores

de la Iglesia Católica y de España

amenazados por el proyecto masónico-luciferino

"Nuevo Orden Mundial"


e-mail: ClavijoEspana@gmail.com



Mostrando las entradas para la consulta de la cierva ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta de la cierva ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2023

***Homenaje a Ricardo de la Cierva, político e historiador prolífico de ESPAÑA, de la Iglesia y la Masonería, ha muerto hoy a los 89 años (R.I.P.).

Homenaje a Ricardo de la Cierva
 Padre del Proyecto "FORO Antimasónico"
Semanario ALBA-Noviembre 2009
Santiago Clavijo

ARCHIVO AUTORES FORO
Ricardo de la Cierva ha fallecido
19/11/2015

El historiador y político español Ricardo de la Cierva y Hoces (Madrid, 9 de noviembre de 1926) ha fallecido este jueves, a la edad de 89 años. Agregado de Historia Contemporánea de España e Iberoamérica, catedrático de Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Alcalá de Henares (hasta 1997) y ministro de Cultura entre el 18 de enero y el 8 de septiembre de 1980, Ricardo de la Cierva deja decenas de libros sobre la Historia de España, la Masonería y la Guerra Civil.
Ricardo de la Cierva fue nombrado jefe del Gabinete de Estudios sobre Historia en el Ministerio de Información y Turismo durante el régimen de Franco y en 1973 pasó a ser director general de Cultura Popular y presidente del Instituto Nacional del Libro Español. Ya en la Transición, fue elegido senador por Murcia en 1977, y nombrado consejero del Presidente del Gobierno para asuntos culturales en 1978. En las elecciones generales de 1979 fue elegido diputado a Cortes por Murcia y nombrado en 1980 ministro de Cultura con la UCD. 
En otoño de 1993 creó la Editorial Fénix por razones vocacionales y personales.
Azote del comunismo, la masonería y la teología liberal
ReL 19/11/15

El popular historiador español Ricardo de la Cierva, católico y conservador, ha fallecido este jueves a los 89 años de edad. De La Cierva destacó por sus libros de historia relacionados con la Segunda República Española, la Guerra Civil Española, la masonería y las desviaciones progresistas del parte del clero y la Iglesia española y universal. 
Familia de intelectuales, su padre fue asesinado
Procedía de una familia de intelectuales y políticos. Su abuelo Juan de la Cierva y Peñafiel fue ministro varias veces con Alfonso XIII. Su tío fue Juan de la Cierva, el famoso inventor del autogiro. Su padre, Ricardo de la Cierva y Codorníu, abogado y político en Acción Popular, el partido conservador de Gil Robles, fue asesinado por milicianos del Frente Popular en Paracuellos de Jarama: trataba de huir a Francia para reunirse con su mujer y sus seis hijos pequeños. El hermano de éste, Juan de la Cierva y Hoces, fue el primer español premiado con un Oscar, por sus aportaciones tecnológicas al mundo del cine (por ejemplo, unas sistema que se usó en la película ¡Tora!, ¡Tora! ¡Tora! sobre la guerra mundial en el Pacífico).
En la Transición, con la UCD y AP
Ricardo de la Cierva fue en 1973 director general de Cultura Popular y presidente del Instituto Nacional del Libro Español. En la Transición, fue diputado por Murcia de 1979 a 1982. En 1980 fue ministro de Cultura durante un año con la Unión de Centro Democrático de Adolfo Suárez. Fue coordinador cultural del partido Alianza Popular en 1984. En otoño de 1993 fundó la Editorial Fénix.
Paracuellos y la II República española
En una entrevista con el periodista Santiago Mata en 2014, De la Cierva resumía algunos de sus temas de estudio. Daba por ejemplo cifras sobre los asesinatos en el Madrid republicano: "En Paracuellos, 4.000. Para todo Madrid, Salas Larrazábal da la cifra de 16.000, basándose en las muertes violentas anotadas en el Registro Civil. El general Casas de la Vega, poco antes de morir, me dijo que tenía ya listas con 10.000 nombres. José Manuel Ezpeleta, de la Asociación de los Mártires de Paracuellos, habla de 26.000. Entre esas cifras andamos".
"Decir que en la zona roja había democracia es de carcajada. Yo he vivido en la zona roja ocho meses", añadía. Consideraba ilegítimo el Gobierno de la República porque "eso no era una democracia. Un Gobierno que permite el asesinato del jefe de la oposición no es un Gobierno legítimo. No hay por qué conceder a unos señores, porque hayan perdido la guerra, que por eso tengan razón". 
El historiador en una fotografía de 2005
Contra la teología de la liberación
A partir de 1986, prestó mucha atención a denunciar la ideología de la teología de la liberación en la iglesia. Sus títulos al respecto son:
-Jesuitas, Iglesia y marxismo: la teología de la liberación desenmascarada (1986)
-Oscura rebelión en la iglesia: jesuitas, teología de la liberación, carmelitas, marianistas y socialistas (1987)
-Las puertas del infierno. La historia de la Iglesia jamás contada (1996)
-La Hoz y la Cruz. Auge y caída del marxismo y la teología de la liberación (1996)
-Historia esencial de la Iglesia católica en el siglo XX: asalto y defensa de la Roca (1997)
-La Infiltración. La infiltración marxista y masónica en la Iglesia católica del siglo XX (2008)
La conversión del socialista Indalecio Prieto
Un tema que visitó en varias ocasiones fue la conversión al catolicismo del líder republicano socialista Indalecio Prieto, sobre lo que escribió en 1988 y en 2009. Publicó un artículo sobre esta interesante historia espiritual en el desaparecido semanario Alba, recogido por ReL aquí.
También dedicó muchos esfuerzos a contrarrestar las versiones de los hechos de los años 30 del histórico líder comunista Santiago Carrillo. Su libro clásico sobre el tema fue el de 1994: "Carrillo miente: 156 documentos contra 103 falsedades".
La masonería: rituales, influencia y satanismo
Un tema que trató con detalle al acercarse el siglo XXI fue el de la masonería. Sus obras principales sobre este asunto fueron:
- La palabra perdida: constituciones y rituales de la masonería (1999)
- La masonería invisible. Una investigación en Internet sobre la masonería moderna(2002)
- ZP — Tres años de gobierno masónico (2007)
- Los rituales secretos de la Masonería anticristiana (2010)
Como recogió ReL en 2011, el historiador señaló una conexión con ideologías satánicas y luciferinas en los masones de grado 33, el más elevado. Afirmó al respecto que «no todos los masones son satánicos o diabólicos, pero todos los satánicos son masones». 
Consideraba que «los masones, sobre todo al principio del ingreso en la orden, son sistemáticamente engañados por la Masonería. Los masones reciben una serie de engaños hasta que al final se les desengaña, pero ya en los últimos grados».
En 2004 explicó en una entrevista por qué puso en marcha su propio sello editorial. "En 1993 creé mi propia editorial: Fénix, nombre masónico, por cierto, lo cual les molesta mucho a ellos. Creé la editorial porque tanto Planeta como Plaza y Janés me pusieron trabas por escribir sobre la masonería".


Ricardo de la Cierva, el erradicado
(19/11/2015)

No sólo supera como historiador a quienes le proscriben, sino que además ha sabido sostener sus ideas contra viento y marea. Durante un debate televisivo, una catedrática de Historia contemporánea se jactaba de que Ricardo de la Cierva había sido “erradicado” de la actual historiografía profesional. “¡E-rra-di-ca-do!”, repitió con énfasis y mal disimulado cabreo, para aplastar a un colega que había tenido la malhadada idea de citar al historiador, convertido en tabú en la Universidad y en la mayoría de los libros de Historia: o se le silencia o se le despacha con alguna frasecilla displicente. Así entienden el debate intelectual esos pésimos historiógrafos, inquisidores vanidosos que se ensalzan a sí mismos como “serios” y “científicos”.
Contra Ricardo de la Cierva todo ha valido, desde las descalificaciones insultantes en la prensa al cúmulo de rumores personales y profesionales, calumniosos como suelen serlo, y en todo caso ajenos a cualquier pretensión de prueba, tan frecuentes en círculos universitarios y académicos, muy dados, por lo común, al chismorreo insidioso y muy poco al intercambio y discusión de ideas que debieran serles propios. El bajo nivel científico de nuestra universidad se manifiesta en sus trabajos, pero también en esa actitud esterilizante y cerrada al debate –aunque a veces, cuando se abre un poco, casi resulta peor–, mezcla de beatería de secta, de ansiedad de cada cual ante la posibilidad de ser “pirateado” (pues la tendencia a parasitar ideas ajenas está muy difundida), y de miedo a quedar en evidencia fuera de los clanes aquiescentes.
Quien, rompiendo el tabú –algo difícil, sobre todo para un estudiante–, compare los libros de Ricardo de la Cierva sobre la Guerra civil y otros hechos de nuestra Historia, con los de esas erradicadoras lumbreras, nota enseguida la superioridad del erradicado. El cual no les supera por sus tesis sino, ante todo, por el cúmulo de datos y documentación decisiva en que las apoya, y que sus enemigos (pues lo son, y no simplemente adversarios intelectuales) pasan sistemáticamente por alto o les dedican referencias vagas, y lo hacen precisamente por su valor demostrativo, demoledor de las tesis hoy en boga. Vale la pena observar de pasada cómo el descaro y falta de respeto a la verdad por parte de esos individuos acaba de manifestarse de nuevo en sus escasas y ridículas reseñas del libro de documentos soviéticos España traicionada.
Pero, se objetará, si es así, ¿cómo puede haber sido Ricardo de la Cierva tan eficazmente aislado en amplios ámbitos intelectuales y en casi todos los medios de masas? ¿Puede tener él razón contra casi todos los demás? De lo segundo, nada. Un número muy alto de profesores e historiadores comparte más o menos las tesis de De la Cierva, o reconoce, por la simple necesidad de estudiar la Historia, la veracidad de la mayor parte de ellas. Pero poquísimos se atreven a decirlo en voz alta y clara, pues existe un auténtico miedo a pasar por “facha”, a compartir las descalificaciones y desprecios tributados a aquel. Es más, no faltan quienes, estando de acuerdo con él en lo principal, se unen al coro de los despreciadores o destacan los defectos del erradicado (¿quién no los tiene?), en lugar de señalar, como sería ahora necesario, sus indudables aciertos. Pero Ricardo de la Cierva no sólo supera como historiador a quienes le proscriben, sino que además ha sabido sostener sus ideas contra viento y marea, con datos y argumentos, devolviendo los golpes en una actitud valerosa por desgracia muy poco seguida: de ahí la eficacia de su aislamiento.
Decía Churchill algo así como que el valor es la principal de las virtudes, pues sin él las demás naufragan. Ciertamente podría entenderse el desfallecimiento de tantos intelectuales si corrieran peligro, no ya de ser fusilados o de ir a la cárcel, sino simplemente de sufrir serios daños materiales. Pero no. El peligro consiste simplemente que les tachen de esto o de lo otro, y ante tan nimia amenaza, su amor a la verdad y a la ciencia flaquean. Y así está el panorama intelectual.

Las Puertas del Infierno (1995)
La Hoz y la Cruz (1996)
Editorial Fénix

Desde los primeros años ochenta, Ricardo de la Cierva abrió un nuevo frente en su producción histórica y literaria. Sin abandonar la historia de España en el siglo XX (1939, Agonía y Victoria, Premio Espejo de España en 1989) ni la novela histórica (Trilogía sobre Isabel II, El Triángulo, finalista del Premio Planeta en 1988) publicó en 1986 y 1987 dos libros sobre el auge del marxismo y la teología de la liberación que, tras alcanzar cinco ediciones, están hoy completamente agotados y se difundieron en España, Europa y toda América. Le llegan hoy insistentes peticiones para reeditados pero ante la inmensa documentación (doce mil documentos), en muchos casos secreta, y la numerosísima bibliografía nueva sobre esos problemas esenciales para la historia de la Iglesia y del mundo en el siglo XX, el autor ha decidido recuperar toda la información de esos libras anteriores y ampliarla de forma sustancial en dos libros nuevos e independientes. El primero, que tiene el lector en sus manos, es LAS PUERTAS DEL INFIERNO, una historia de la Iglesia en nuestro tiempo jamás contada; que describe desde sus raíces históricas más profundas el asalto y la defensa de la Roca ante la Modernidad y la Revolución, hasta el final del Concilio Vaticano II que se estudia a una luz enteramente nueva, sin las ocultaciones habituales. El segundo libro, LA HOZ Y LA CRUZ, analiza el auge, la caída y la innegable pervivencia de dos corrientes entrecruzadas en nuestro tiempo: el marxismo y la teología de la liberación, sobre la que se han acumulado tantas leyendas y tantas mentiras, cuando ella misma es una gran mentira. En un capitulo básico del presente libro, La deserción de la Compañía de Jesús, el autor extiende su investigación hasta el mismo año 1995, al revelar los documentos secretos de la Congregación General 34.

BLOG "Píldoras Anti-Masonería"
Selección de Libros y Vídeos
Santiago Clavijo
  1. Jakim Boor (Francisco Franco). Masonería
  2. Monseñor Jouin. Protocolos de los sabios de Sión
  3. Martín de Lozano. Nuevo Orden Mundial (1996)
  4. Padre Julio de la Vega. El complejo mundo de las Sectas (2000)
  5. Ricardo de la Cierva. Masonería invisible (2002) 
  6. Padre Juan Cladio Sanahuja. Desarrollo Sustentable (2003) 
  7. Padre Manuel Guerra. Cien preguntas clave sobre "New Age" (2004)
  8. Padre Manuel Guerra. Trama Masónica (2006)
  9. Padre Juan Claudio Sanahuja. Poder Global y Religión Universal (2010)
  10. Manuel Galiana. Nuevo Orden Mundial, Masonería y Sionismo (2011)
  11. Guillermo Buhigas. Sionismo, iluminados y masonería (2012)
  12. Padre Manuel Guerra. Masonería, Religión y Política (2012)
  13. Padre Alfredo Sáenz. NUEVO ORDEN MUNDIAL (2012)
  14. Padre Alfredo Sáenz. MASONERÍA (2012)
  15. Santiago Lanús. Fátima, Garabandal y Ámsterdam (2013)
  16. Alberto Bárcena. Masonería y Nuevo Orden Mundial (2013)
  17. Cristina Martín Jiménez. Perdidos: Los planes secretos del Club Bilderberg (2013)
  18. Monseñor Juan Claudio Sanahuja. El gran Desafío (2014)
  19. Juan Gutiérrez Delgado. "New Age", la falsa religión (2014)
  20. Padre José Luis Saavedra. GARABANDAL, mensaje de Esperanza (2015)


martes, 27 de septiembre de 2022

Ricardo de la CIERVA: Las puertas del infierno. Infiltración marxista y masónica en la Iglesia. Masones en PP y PSOE

SANTIAGO CLAVIJO
24 ENE 2011

La constitución “Gaudium et Spes” del concilio Vaticano II (1965) ofrece una profunda intuición sobre la historia de la humanidad en permanente enfrentamiento del Mal (las Tinieblas) contra el Bien (la Luz). La Iglesia de Cristo (Luz del Mundo) es atacada por herejes (anticristos) desde su fundación.

Ricardo de la Cierva expone en “Las puertas del infierno” (Fénix, 2006) los fundamentos históricos en su contexto, lo que nos permite comprender el combate en nuestro tiempo de Satán contra la Iglesia Católica. Describe el asalto y la defensa de la Roca de Pedro ante la Modernidad y la Revolución, las dos grandes fuerzas del Mal que tienen sus raíces en la Reforma protestante (siglo XVI) y se han infiltrado en la Iglesia con las dos grandes revoluciones, la relativista (Francia) y la del socialismo internacional.

El doble asalto a la Iglesia del modernismo y del marxismo es una acción estratégica diseñada por la Jerarquía iluminista (masónica) desde el siglo XVIII. Es la lucha perpetua, descrita en el concilio Vaticano II, entre el Poder de la Luz y el Poder de las Tinieblas.

Ricardo de la Cierva anuncia un nuevo libro en el que agudiza la relación entre la Masonería y la Internacional socialista, así como el proyecto y estructura del Mundialismo que trata de implantar un “Nuevo Orden Mundial”.

Fuentes fundamentales del profesor De la Cierva sobre la Masonería invisible.
  • Anthony Sulton. “American Secret Establishment” Liberty House (1986)
  • Paul Goldstein. “George Bush, Skull and Bones and New World Order”
  • Carroll Quigley. “Tragedy and Hope” Macmillan (1965)
  • William Morrison (1974). Gary Allen
  • “None dare call it Conspiracy”. Bucaneer Book (1976)
  • Manuel Bonilla Sauras“La trama oculta del PSOE” (1991). Prólogo de R. de la Cierv
  • Masonería Invisible yNUEVO ORDEN MUNDIAL. www.greatdreams.com/nwo.
  • Henry Coston. “Les financiers que menent le monde” H.C. Paris (1989)
  • Manuel Vicent. “Felipe y la computadora” El País (30. Oct.1982)
Santiago Clavijo
20/2/2020

Ricardo de la Cierva presentó ayer su último libro en una entrevista en el programa La Linterna de la COPE realizada por el periodista César Vidal, con la colaboración de María Claver, Gotzone Mora y Mayte Alfageme.

El libro se titula “La Infiltración”, y es el propio subtítulo el que aclara un poco más cuál es el objeto de estudio: “La infiltración marxista y masónica en la Iglesia española y universal del siglo XX”.

 Publicado por editorial Fénix, propiedad del propio autor, que cuenta con innumerables obras sobre este tema en especial, el marxismo y la masonería en la Historia de España.

Ricardo de la Cierva confesó ayer que el actual es un libro que tenía pendiente por los contactos personales con masones que él tiene, incluido algún “alto miembro de la Iglesia”. También afirmó que “no se puede ser religioso y masón a la vez”, en referencia a algún amigo creyente aunque masón que ocultó al autor su pertenencia a la Masonería durante años.

De la Cierva continuó dando una definición muy concreta de la Masonería: “una secta satánica cuya finalidad es la destrucción de la Iglesia Católica” y matizó diciendo que “todos los satánicos son masones aunque no todos los masones son satánicos”. Aclaró que, según sus profundos y abundantes estudios sobre la secta masónica, la Masonería moderna es satánica, mientras que la masonería que construyó las catedrales en Europa (antes del siglo XVIII) era profundamente cristiana.

El historiador y filósofo hizo un sucinto repaso de la trayectoria religiosa de la Masonería: si bien tuvo orígenes cristianos, pasó al agnosticismo o paganismo moderno, totalmente anticristiano. El autor recordó que a esa conclusión ya llegó en su día el Papa León XIII. Además, informó de que actualmente hay muchas clases de masonerías, la mayoría agnósticas, pero también alguna simplemente atea.

Sobre la infiltración marxista en la Iglesia, De la Cierva contó un síntoma claro del que tuvo conocimiento de primera mano: el reclutamiento comunista del padre Llanos, jesuita. Asimismo, confirmó la profunda infiltración que sufrió la Compañía de Jesús.

Siguiendo con la infiltración marxista en la Iglesia Católica en España, Ricardo de la Cierva aseguró que “comienza tras el fracaso rotundo del maquis”. En este punto, el autor no quiso dejar sin aclarar que los maquis no eran luchadores por la libertad ni por la democracia, sino “hijos de Stalin”. Y cuando la invasión fracasó, entre el año 1948 y 1949, Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri “Pasionaria” ordenaron, siguiendo indicaciones de Moscú, cambiar la estrategia. Dio comienzo la infiltración.

En España la infiltración marxista fue en muchas instituciones eclesiales pero, según De la Cierva, las dos fundamentales fueron en Comisiones Obreras (CCOO) y en Acción Católica. CCOO era, antes de la intervención marxista, el sindicato católico y el más importante en España. Acción Católica, por su parte, era la institución con más capacidad de influencia en los jóvenes, teniendo cerca de millón y medio de componentes.

Hablando de personajes concretos, Ricardo de la Cierva declaró tajante que el asesinato de José Calvo Sotelo fue un crimen puramente masónico y recordó que los propios masones le habían condenado a muerte.

Sobre el padre José Antonio Ferrer Benimeli, jesuita e historiador, experto en masones, el autor confesó que conocía desde hace años su condición de masón y su pertenencia al Grande Oriente de Francia, la peor masonería a juicio de De la Cierva.

Acerca del padre Álvarez Lázaro, también historiador, el autor aseguró que es masón.
Y sobre él mismo, De la Cierva relató que fue tentado varias veces a entrar en la masonería y todas y cada una de ellas rechazó la oferta. Asimismo añadió que tal rechazo fue por influencia directa de su padre.

Ricardo de la Cierva dijo durante la entrevista en la Cope que, durante la Segunda República, los masones se situaban en la izquierda y que no había ninguno en la derecha. Sin embargo, según el mismo historiador, actualmente “hay muchos masones en el PP”.

A la pregunta de su Rodríguez Zapatero es masón, Ricardo de la Cierva contestó que no le cabía duda: si no porque el presidente del Gobierno lo admitiese, si porque “por sus obras los conoceréis”. Rotundo, Ricardo de la Cierva dijo que “Educación para la Ciudadanía es un proyecto masónico como una casa hecho por una logia masónica (que se llama) Cives”. Además, aseguró que la ministra de Educación sabe que EpC es masónica y que fue hecha por masones.

Relacionado
Imprime esta entrada

jueves, 20 de febrero de 2020

Ricardo de la Cierva: Masones en PP y PSOE

Muchos masones en el Partido Popular
Santiago Clavijo
2o/2/2020

Ricardo de la Cierva presentó ayer su último libro en una entrevista en el programa La Linterna de la COPE realizada por el periodista César Vidal y la colaboración de María Claver, Gotzone Mora y Mayte Alfageme.

El libro se titula “La Infiltración”, y es el propio subtítulo el que aclara un poco más cuál es el objeto de estudio: “La infiltración marxista y masónica en la Iglesia española y universal del siglo XX”. Publicado por editorial Fénix, propiedad del propio autor, que cuenta con innumerables obras sobre este tema en especial, el marxismo y la masonería en la Historia de España.

Ricardo de la Cierva confesó ayer que el actual es un libro que tenía pendiente por los contactos personales con masones que él tiene, incluido algún “alto miembro de la Iglesia”. También afirmó que “no se puede ser religioso y masón a la vez”, en referencia a algún amigo creyente aunque masón que ocultó al autor su pertenencia a la Masonería durante años.

De la Cierva continuó dando una definición muy concreta de la Masonería: “una secta satánica cuya finalidad es la destrucción de la Iglesia Católica” y matizó diciendo que “todos los satánicos son masones aunque no todos los masones son satánicos”. Aclaró que, según sus profundos y abundantes estudios sobre la secta masónica, la Masonería moderna es satánica, mientras que la masonería que construyó las catedrales en Europa (antes del siglo XVIII) era profundamente cristiana.

El historiador y filósofo hizo un sucinto repaso de la trayectoria religiosa de la Masonería: si bien tuvo orígenes cristianos, pasó al agnosticismo o paganismo moderno, totalmente anticristiano. El autor recordó que a esa conclusión ya llegó en su día el Papa León XIII. Además, informó de que actualmente hay muchas clases de masonerías, la mayoría agnósticas, pero también alguna simplemente atea.

Sobre la infiltración marxista en la Iglesia, De la Cierva contó un síntoma claro del que tuvo conocimiento de primera mano: el reclutamiento comunista del padre Llanos, jesuita. Asimismo, confirmó la profunda infiltración que sufrió la Compañía de Jesús.

Siguiendo con la infiltración marxista en la Iglesia Católica en España, Ricardo de la Cierva aseguró que “comienza tras el fracaso rotundo del maquis”. En este punto, el autor no quiso dejar sin aclarar que los maquis no eran luchadores por la libertad ni por la democracia, sino “hijos de Stalin”. Y cuando la invasión fracasó, entre el año 1948 y 1949, Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri “Pasionaria” ordenaron, siguiendo indicaciones de Moscú, cambiar la estrategia. Dio comienzo la infiltración.

En España la infiltración marxista fue en muchas instituciones eclesiales pero, según De la Cierva, las dos fundamentales fueron en Comisiones Obreras (CCOO) y en Acción Católica. CCOO era, antes de la intervención marxista, el sindicato católico y el más importante en España. Acción Católica, por su parte, era la institución con más capacidad de influencia en los jóvenes, teniendo cerca de millón y medio de componentes.

Hablando de personajes concretos, Ricardo de la Cierva declaró tajante que el asesinato de José Calvo Sotelo fue un crimen puramente masónico y recordó que los propios masones le habían condenado a muerte.

Sobre el padre José Antonio Ferrer Benimeli, jesuita e historiador, experto en masones, el autor confesó que conocía desde hace años su condición de masón y su pertenencia al Grande Oriente de Francia, la peor masonería a juicio de De la Cierva.

Acerca del padre Álvarez Lázaro, también historiador, el autor aseguró que es masón.
Y sobre él mismo, De la Cierva relató que fue tentado varias veces a entrar en la masonería y todas y cada una de ellas rechazó la oferta. Asimismo añadió que tal rechazo fue por influencia directa de su padre.

Ricardo de la Cierva dijo durante la entrevista en la Cope que, durante la Segunda República, los masones se situaban en la izquierda y que no había ninguno en la derecha. Sin embargo, según el mismo historiador, actualmente “hay muchos masones en el PP”.

A la pregunta de su Rodríguez Zapatero es masón, Ricardo de la Cierva contestó que no le cabía duda: si no porque el presidente del Gobierno lo admitiese, si porque “por sus obras los conoceréis”. Rotundo, Ricardo de la Cierva dijo que “Educación para la Ciudadanía es un proyecto masónico como una casa hecho por una logia masónica (que se llama) Cives”. Además, aseguró que la ministra de Educación sabe que EpC es masónica y que fue hecha por masones.

Así, Ricardo de la Cierva dio un rápido paseo por los temas centrales de su libro: “La Infiltración”, publicado por la Editorial Fénix y que ya se puede encontrar en librerías.

Relacionado

Imprime esta entrada

jueves, 16 de enero de 2020

Ricardo de la Cierva: Infiltración masónica y marxista en la Iglesia española y universal del siglo XX. Masones en PP y PSOE (2012)


Actualmente, hay muchos masones en el Partido Popular
Santiago Clavijo
28/2/2012

Ricardo de la Cierva presentó ayer su último libro en una entrevista en el programa La Linterna de la COPE realizada por el periodista César Vidal y la colaboración de María Claver, Gotzone Mora y Mayte Alfageme.

El libro se titula “La Infiltración”, y es el propio subtítulo el que aclara un poco más cuál es el objeto de estudio: “La infiltración marxista y masónica en la Iglesia española y universal del siglo XX”. Publicado por editorial Fénix, propiedad del propio autor, que cuenta con innumerables obras sobre este tema en especial, el marxismo y la masonería en la Historia de España.

Ricardo de la Cierva confesó ayer que el actual es un libro que tenía pendiente por los contactos personales con masones que él tiene, incluido algún “alto miembro de la Iglesia”. También afirmó que “no se puede ser religioso y masón a la vez”, en referencia a algún amigo creyente aunque masón que ocultó al autor su pertenencia a la Masonería durante años.

De la Cierva continuó dando una definición muy concreta de la Masonería: “una secta satánica cuya finalidad es la destrucción de la Iglesia Católica” y matizó diciendo que “todos los satánicos son masones aunque no todos los masones son satánicos”. Aclaró que, según sus profundos y abundantes estudios sobre la secta masónica, la Masonería moderna es satánica, mientras que la masonería que construyó las catedrales en Europa (antes del siglo XVIII) era profundamente cristiana.

El historiador y filósofo hizo un sucinto repaso de la trayectoria religiosa de la Masonería: si bien tuvo orígenes cristianos, pasó al agnosticismo o paganismo moderno, totalmente anticristiano. El autor recordó que a esa conclusión ya llegó en su día el Papa León XIII. Además, informó de que actualmente hay muchas clases de masonerías, la mayoría agnósticas, pero también alguna simplemente atea.

Sobre la infiltración marxista en la Iglesia, De la Cierva contó un síntoma claro del que tuvo conocimiento de primera mano: el reclutamiento comunista del padre Llanos, jesuita. Asimismo, confirmó la profunda infiltración que sufrió la Compañía de Jesús.

Siguiendo con la infiltración marxista en la Iglesia Católica en España, Ricardo de la Cierva aseguró que “comienza tras el fracaso rotundo del maquis”. En este punto, el autor no quiso dejar sin aclarar que los maquis no eran luchadores por la libertad ni por la democracia, sino “hijos de Stalin”. Y cuando la invasión fracasó, entre el año 1948 y 1949, Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri “Pasionaria” ordenaron, siguiendo indicaciones de Moscú, cambiar la estrategia. Dio comienzo la infiltración.

En España la infiltración marxista fue en muchas instituciones eclesiales pero, según De la Cierva, las dos fundamentales fueron en Comisiones Obreras (CCOO) y en Acción Católica. CCOO era, antes de la intervención marxista, el sindicato católico y el más importante en España. Acción Católica, por su parte, era la institución con más capacidad de influencia en los jóvenes, teniendo cerca de millón y medio de componentes.

Hablando de personajes concretos, Ricardo de la Cierva declaró tajante que el asesinato de José Calvo Sotelo fue un crimen puramente masónico y recordó que los propios masones le habían condenado a muerte.

Sobre el padre José Antonio Ferrer Benimeli, jesuita e historiador, experto en masones, el autor confesó que conocía desde hace años su condición de masón y su pertenencia al Grande Oriente de Francia, la peor masonería a juicio de De la Cierva.

Acerca del padre Álvarez Lázaro, también historiador, el autor aseguró que es masón.
Y sobre él mismo, De la Cierva relató que fue tentado varias veces a entrar en la masonería y todas y cada una de ellas rechazó la oferta. Asimismo añadió que tal rechazo fue por influencia directa de su padre.

Ricardo de la Cierva dijo durante la entrevista en la Cope que, durante la Segunda República, los masones se situaban en la izquierda y que no había ninguno en la derecha. Sin embargo, según el mismo historiador, actualmente “hay muchos masones en el PP”.

A la pregunta de su Rodríguez Zapatero es masón, Ricardo de la Cierva contestó que no le cabía duda: si no porque el presidente del Gobierno lo admitiese, si porque “por sus obras los conoceréis”. Rotundo, Ricardo de la Cierva dijo que “Educación para la Ciudadanía es un proyecto masónico como una casa hecho por una logia masónica (que se llama) Cives”. Además, aseguró que la ministra de Educación sabe que EpC es masónica y que fue hecha por masones.

Así, Ricardo de la Cierva dio un rápido paseo por los temas centrales de su libro: “La Infiltración”, publicado por la Editorial Fénix y que ya se puede encontrar en librerías.

Relacionado

Imprime esta entrada

domingo, 22 de enero de 2012

Masonería y Marxismo en la Iglesia Católica (185)

Publicado en "DiarioYa.es" (3 de diciembre)
El historiador Ricardo de la Cierva ha afirmado
“Actualmente, hay muchos masones en el PP” 
en la presentación de su nuevo libro "La INFILTACIÓN" 
sobre el Marxismo y la Masonería en la Iglesia Católica

Ricardo de la Cierva presentó ayer su último libro en la COPE en una entrevista realizada por el periodista César Vidal.
El libro se titula “La Infiltración”, y es el propio subtítulo el que aclara un poco más cuál es el objeto de estudio: “La infiltración marxista y masónica en la Iglesia española y universal del siglo XX”. Publicado por editorial Fénix, propiedad del propio autor, que cuenta con innumerables obras sobre este tema en especial, el marxismo y la masonería en la Historia de España.
Ricardo de la Cierva confesó ayer que el actual es un libro que tenía pendiente por los contactos personales con masones que él tiene, incluido algún “alto miembro de la Iglesia”. También afirmó que “no se puede ser religioso y masón a la vez”, en referencia a algún amigo creyente aunque masón que ocultó al autor su pertenencia a la Masonería durante años.
De la Cierva continuó dando una definición muy concreta de la Masonería: “una secta satánica cuya finalidad es la destrucción de la Iglesia Católica” y matizó diciendo que “todos los satánicos son masones aunque no todos los masones son satánicos”. Aclaró que, según sus profundos y abundantes estudios sobre la secta masónica, la Masonería moderna es satánica, mientras que la masonería que construyó las catedrales en Europa (antes del siglo XVIII) era profundamente cristiana.
El historiador y filósofo hizo un sucinto repaso de la trayectoria religiosa de la Masonería: si bien tuvo orígenes cristianos, pasó al agnosticismo o paganismo moderno, totalmente anticristiano. El autor recordó que a esa conclusión ya llegó en su día el Papa León XIII. Además, informó de que actualmente hay muchas clases de masonerías, la mayoría agnósticas, pero también alguna simplemente atea.
Sobre la infiltración marxista en la Iglesia, De la Cierva contó un síntoma claro del que tuvo conocimiento de primera mano: el reclutamiento comunista del padre Llanos, jesuita. Asimismo, confirmó la profunda infiltración que sufrió la Compañía de Jesús.
Siguiendo con la infiltración marxista en la Iglesia Católica en España, Ricardo de la Cierva aseguró que “comienza tras el fracaso rotundo del maquis”. En este punto, el autor no quiso dejar sin aclarar que los maquis no eran luchadores por la libertad ni por la democracia, sino “hijos de Stalin”. Y cuando la invasión fracasó, entre el año 1948 y 1949, Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri “Pasionaria” ordenaron, siguiendo indicaciones de Moscú, cambiar la estrategia. Dio comienzo la infiltración.
En España la infiltración marxista fue en muchas instituciones eclesiales pero, según De la Cierva, las dos fundamentales fueron en Comisiones Obreras (CCOO) y en Acción Católica. CCOO era, antes de la intervención marxista, el sindicato católico y el más importante en España. Acción Católica, por su parte, era la institución con más capacidad de influencia en los jóvenes, teniendo cerca de millón y medio de componentes.
Hablando de personajes concretos, Ricardo de la Cierva declaró tajante que el asesinato de José Calvo Sotelo fue un crimen puramente masónico y recordó que los propios masones le habían condenado a muerte.
Sobre el padre José Antonio Ferrer Benimeli, jesuita e historiador, experto en masones, el autor confesó que conocía desde hace años su condición de masón y su pertenencia al Grande Oriente de Francia, la peor masonería a juicio de De la Cierva.
Acerca del padre Álvarez Lázaro, también historiador, el autor aseguró que es masón.
Y sobre él mismo, De la Cierva relató que fue tentado varias veces a entrar en la masonería y todas y cada una de ellas rechazó la oferta. Asimismo añadió que tal rechazo fue por influencia directa de su padre.
Ricardo de la Cierva dijo durante la entrevista en la Cope que, durante la Segunda República, los masones se situaban en la izquierda y que no había ninguno en la derecha. Sin embargo, según el mismo historiador, actualmente “hay muchos masones en el PP”.
A la pregunta de su Rodríguez Zapatero es masón, Ricardo de la Cierva contestó que no le cabía duda: si no porque el presidente del Gobierno lo admitiese, si porque “por sus obras los conoceréis”. Rotundo, Ricardo de la Cierva dijo que “Educación para la Ciudadanía es un proyecto masónico como una casa hecho por una logia masónica (que se llama) Cives”. Además, aseguró que la ministra de Educación sabe que EpC es masónica y que fue hecha por masones.
Así, Ricardo de la Cierva dio un rápido paseo por los temas centrales de su libro: “La Infiltración”, publicado por la Editorial Fénix y que ya se puede encontrar en librerías.

martes, 28 de febrero de 2012

Masonería PPSOE: ¿Aznar-Zapatero-Rajoy? (270)


Actualmente, hay muchos masones en el Partido Popular
Santiago Clavijo
28/2/2012

Ricardo de la Cierva presentó ayer su último libro en una entrevista en el programa La Linterna de la COPE realizada por el periodista César Vidal y la colaboración de María Claver, Gotzone Mora y Mayte Alfageme.

El libro se titula “La Infiltración”, y es el propio subtítulo el que aclara un poco más cuál es el objeto de estudio: “La infiltración marxista y masónica en la Iglesia española y universal del siglo XX”. Publicado por editorial Fénix, propiedad del propio autor, que cuenta con innumerables obras sobre este tema en especial, el marxismo y la masonería en la Historia de España.

Ricardo de la Cierva confesó ayer que el actual es un libro que tenía pendiente por los contactos personales con masones que él tiene, incluido algún “alto miembro de la Iglesia”. También afirmó que “no se puede ser religioso y masón a la vez”, en referencia a algún amigo creyente aunque masón que ocultó al autor su pertenencia a la Masonería durante años.

De la Cierva continuó dando una definición muy concreta de la Masonería: “una secta satánica cuya finalidad es la destrucción de la Iglesia Católica” y matizó diciendo que “todos los satánicos son masones aunque no todos los masones son satánicos”. Aclaró que, según sus profundos y abundantes estudios sobre la secta masónica, la Masonería moderna es satánica, mientras que la masonería que construyó las catedrales en Europa (antes del siglo XVIII) era profundamente cristiana.

El historiador y filósofo hizo un sucinto repaso de la trayectoria religiosa de la Masonería: si bien tuvo orígenes cristianos, pasó al agnosticismo o paganismo moderno, totalmente anticristiano. El autor recordó que a esa conclusión ya llegó en su día el Papa León XIII. Además, informó de que actualmente hay muchas clases de masonerías, la mayoría agnósticas, pero también alguna simplemente atea.

Sobre la infiltración marxista en la Iglesia, De la Cierva contó un síntoma claro del que tuvo conocimiento de primera mano: el reclutamiento comunista del padre Llanos, jesuita. Asimismo, confirmó la profunda infiltración que sufrió la Compañía de Jesús.

Siguiendo con la infiltración marxista en la Iglesia Católica en España, Ricardo de la Cierva aseguró que “comienza tras el fracaso rotundo del maquis”. En este punto, el autor no quiso dejar sin aclarar que los maquis no eran luchadores por la libertad ni por la democracia, sino “hijos de Stalin”. Y cuando la invasión fracasó, entre el año 1948 y 1949, Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri “Pasionaria” ordenaron, siguiendo indicaciones de Moscú, cambiar la estrategia. Dio comienzo la infiltración.

En España la infiltración marxista fue en muchas instituciones eclesiales pero, según De la Cierva, las dos fundamentales fueron en Comisiones Obreras (CCOO) y en Acción Católica. CCOO era, antes de la intervención marxista, el sindicato católico y el más importante en España. Acción Católica, por su parte, era la institución con más capacidad de influencia en los jóvenes, teniendo cerca de millón y medio de componentes.

Hablando de personajes concretos, Ricardo de la Cierva declaró tajante que el asesinato de José Calvo Sotelo fue un crimen puramente masónico y recordó que los propios masones le habían condenado a muerte.

Sobre el padre José Antonio Ferrer Benimeli, jesuita e historiador, experto en masones, el autor confesó que conocía desde hace años su condición de masón y su pertenencia al Grande Oriente de Francia, la peor masonería a juicio de De la Cierva.

Acerca del padre Álvarez Lázaro, también historiador, el autor aseguró que es masón.
Y sobre él mismo, De la Cierva relató que fue tentado varias veces a entrar en la masonería y todas y cada una de ellas rechazó la oferta. Asimismo añadió que tal rechazo fue por influencia directa de su padre.

Ricardo de la Cierva dijo durante la entrevista en la Cope que, durante la Segunda República, los masones se situaban en la izquierda y que no había ninguno en la derecha. Sin embargo, según el mismo historiador, actualmente “hay muchos masones en el PP”.

A la pregunta de su Rodríguez Zapatero es masón, Ricardo de la Cierva contestó que no le cabía duda: si no porque el presidente del Gobierno lo admitiese, si porque “por sus obras los conoceréis”. Rotundo, Ricardo de la Cierva dijo que “Educación para la Ciudadanía es un proyecto masónico como una casa hecho por una logia masónica (que se llama) Cives”. Además, aseguró que la ministra de Educación sabe que EpC es masónica y que fue hecha por masones.

Así, Ricardo de la Cierva dio un rápido paseo por los temas centrales de su libro: “La Infiltración”, publicado por la Editorial Fénix y que ya se puede encontrar en librerías.

Relacionado

jueves, 7 de febrero de 2019

PSOE, PP y sus miembros masones. R. de la Cierva "ZP, tres años de gobierno masónico". Grados 33 españoles, europeos y americanos dan por segura la pertenencia de Teresa Fernández de la Vega a la MASONERÍA

 PSOE, PP y sus miembros masones
ACTUALIZADO: 02/02/2015
“La masonería es un poder enorme: 
está en la banca, en la prensa y en la política” 
asegura Ricardo de la Cierva en
“La masonería es un poder enorme: está en la banca, en la prensa y en la política”, asegura Ricardo de la Cierva, que acaba de publicar ZP, tres años de gobierno masónico (comprar libro) (Editorial Fénix), un libro que si bien se basa en los artículos que el autor realizó para la revista Época, quiere reparar especialmente en la filiación masónica del gobierno. Que cuenta, según de la Cierva y rebajando previsiones iniciales, con 6 ó 7 masones. La más destacada, la vicepresidenta. “He hablado con altos dignatarios de la Gran Logia de España, con Grados 33 españoles, europeos y americanos, y el nombre de María Teresa Fernández de la Vega siempre sale dando por segura su pertenencia”.

Pero la presencia de masones no es exclusiva del partido en el Gobierno. Para De la Cierva, “la diferencia de nuestro tiempo con el de la República es que, en aquel entonces, sólo había masones en la izquierda mientras que ahora los hay en los dos principales partidos. Hay bastantes masones en el PP”. Sin embargo, el historiador quiere resaltar el hecho de que “ser masón es legal, no tiene trascendencia jurídica ni penal y además tenemos todo el derecho a pertenecer al colectivo que queramos. Eso sí, deberíamos saber quiénes son, porque políticamente es importante”.

Ilustración y paganismo
Y es que el propósito último de la masonería no es “esa definición gaseosa y fantástica, según la cual buscan una sociedad benéfica al servicio del bien común, sino que su objetivo es la extensión suprema de la secularización social, arrancar a la iglesia y la religión de la sociedad. Como aseguró León XIII, la masonería es una continuación de las enseñanzas gnósticas antiguas, una especie de síntesis entre la ilustración y el paganismo”.

Y eso es políticamente relevante para Ricardo de la Cierva, toda vez que “si una persona pertenece a esa orden o secta, o como se la quiera llamar, y está fomentando ese sincretismo entre lo pagano y lo cristiano, estoy en mi derecho de saberlo”. El asunto más evidente “es que en el Gobierno actual, personas que tienen esa clase de creencias están intentando orientar la educación, con la famosa educación para la ciudadanía, lo que me parece aberrante. No quiero que mis nietos se eduquen en la idea que imponga esa asignatura”.

Otro asunto en el que se notaría la tendencia masónica sería en esa concepción territorial débil del Estado, toda vez que “la masonería ha sido siempre hostil a la idea de España. No ha sido contraria a otros países, porque apoyó intensamente al imperio británico, pero sí ha sido muy hostil con España, resultando la causa fundamental de la pérdida de nuestra presencia en América”. La explicación de esa animadversión histórica radica en que “España ha fomentado siempre una concepción cristiana de la vida pública”.

Las fuentes de Ricardo de la Cierva para poder dan cuenta de cómo piensa esta sociedad secreta y de cuáles son sus intenciones reales parten de una relación larga con la masonería. “Me han visitado y he conversado con numerosos masones, incluso me han pedido altos dignatarios que ingresara en ella, quizá porque saben que en mi familia hay tradición masónica clara. Mi abuelo estuvo en la masonería durante mucho tiempo, fue miembro de la logia vigilancia de Murcia. Y es que muchos liberales del siglo XIX, como era mi abuelo, pertenecieron a alguna logia. Los liberales radicales, todos; pero también algunos liberales conservadores, como era su caso”. Y quizá por esa tradición familiar, “muchos miembros de la masonería han pasado por mi casa. Ahora bien, nunca aceptaré el ofrecimiento de ingresar en la masonería porque me considero católico por encima de todo”.

Los amigos masones de ZP
Fruto de ese conocimiento cercano, puede asegurar que “existe una masonería ultrasecreta, con logias encubiertas y selectas, que tienen un poder enorme”. Y su candidato para los próximas elecciones es Zapatero: “Sus amigos masones le van a apoyar a muerte, los de dentro y los de fuera de España. Aunque también es verdad que tiene muchos apoyos muy negativos. Como ahora hemos sabido, ha intervenido Fidel Castro en la negociación con ETA, lo que me parece terrible”. Un proceso que, para De la Cierva, “es un gravísimo error”. Sin embargo, cree que “Zapatero tratará de salir de la situación lamentable en la que se encuentra mediante algún golpe de efecto, porque es un maestro en eso, no hay más que ver cómo conquistó el poder”.

De la Cierva no coincide con quienes atribuyen al presidente una capacidad intelectual limitada. “Zapatero es muy inteligente y está dotado de una capacidad de comunicación enorme. Es capaz de engañar a su sombra. Tengo la más alta estima de las dotes políticas del señor Zapatero, porque es un político nefasto pero muy eficaz en los objetivos que persigue”. Por eso cree que en estos últimos meses de legislatura hará un esfuerzo comunicativo final “con maniobras brillantes” para seguir en el poder. “Ahora bien, como sus errores son tan graves, si la oposición acierta a denunciarlos con mesura y con firmeza, sin concentrarse en un tema o dos, tendrá una gran oportunidad para privarle del poder. Pero no será fácil, porque ZP tiene un carisma político muy grande”. Además, De la Cierva cree que, en esta ocasión, Zapatero “tendrá muy difícil engañarnos por segunda vez. No hay que olvidar que en su victoria hubo temas oscuros que no han sido aclarados en el juicio sobre el 11-M. Hay demasiada niebla alrededor”.
Imprime esta entrada

sábado, 22 de abril de 2023

GNOSTICISMO satánico es la super-herejía masónica que trata de destruir la Iglesia de Jesucristo. En el siglo XIX, los grandes banqueros tomaron las riendas de la Conspiración Nuevo Orden Mundial para dominar el mundo (1713)


Conspiración Gnóstica
Blog Clavijo-Píldora nº 33 (21/6/2010): Satanás está en la cúspide del Poder en la Sombra, es el capitán general de las fuerzas del Mal que trata de destruir desde hace veinte siglos a la Iglesia de Jesucristo. Mediante la tentación de poder seduce a los más ricos, cuyo estado mayor está formado por herejes, filósofos e ideólogos. A partir del siglo XIX, los grandes banqueros toman las riendas del poder gracias a la extraordinaria riqueza acumulada con las guerras, monopolios y la especulación financiera. El desarrollo tecnológico y de los medios de comunicación hacen posible el control de las naciones por unos pocos multi-billonarios.
El Gnosticismo, inventado por Satanás y adaptado a cada época, es la espina dorsal del pensamiento anti-católico. Estructura las ideologías al servicio del Poder, lo que apoya la tesis de la Conspiración Luciferina contra la Iglesia: Los super-capitalistas de los billones de dólares tratan de implantar un Nuevo Orden Mundial, una Religión Única (New Age) y un Gobierno Mundial.
La enumeración cronológica de las principales herejías, filosofías, ideologías y doctrinas de la era cristiana demuestra que la Cadena Gnóstica no es una paranoia de “conspiranoicos”:
  1. Las herejías de los primeros siglos, especialmente el Arrianismo, tuvieron en la Biblioteca de Alejandría (capital intelectual del oriente mediterráneo) el crisol de la gnósis antigua: fusión de judaísmo, zoroastrismo, neoplatonismo y cristianismo. 
  2. Islamismo, teocracia imperialista del falso profeta Mahoma (siglo VII): es también una religión sincrética de base gnóstica. 
  3. Catarismo albigense (siglo XIII) revive el gnosticismo, unido a ciertas corrupciones platónicas: primacía homosexual y colectivismo comunista. 
  4. Neoplatonismo humanista del Renacimiento florentino (siglo XV): es un gnosticismo paganizante, elemento decisivo de la Modernidad que llega a nuestros días. 
  5. Protestantismo (siglo XVI): es una rebeldía antropocéntrica de base humanista y raíces gnósticas, herméticas y neoplatónicas. 
  6. Racionalismo cartesiano (siglo XVII): conecta la gnosis antigua con la moderna, abrió los caminos del subjetivismo y del idealismo. 
  7. MASONERÍA: En 1717 se funda la Gran logia de Inglaterra y se proclaman las Constituciones masónicas de Anderson. “La masonería es gnosis” según W. Hannah, el más importante tratadista sobre el secreto masónico.
  8. Iluminados de Baviera: gnosticismo maniqueo que está presente en los ambientes enciclopedistas pre-revolucionarios de Francia y se incorporó a la masonería por medio de Mirabeau, el fundador del club de los Jacobinos. La corriente moderna de los iluminados dará origen a la “New Age” denunciada por Juan Pablo II. 
  9. Enciclopedismo: pretendió monopolizar la Ilustración francesa y está emparentado con el gnosticismo moderno, base de la masonería especulativa. Voltaire perteneció a la famosa logia masónica de París “Nueve Hermanas”, que fue el mayor enemigo de los Jesuitas, de la Iglesia y del Dios único. 
  10. Revolución hegeliana, marxista y anarquista: es la versión secularizada del ascetismo gnóstico. Rebrotó en la rebelión juvenil de 1968 y en los teóricos radicales del nuevo socialismo presuntamente democrático, cuyo miembro más influyente es H. Marcuse de la Escuela de Frankfurt que pretende la liberación como resultado de la destrucción de todo tipo de orden. 
  11. Gnósis moderna: tiene su origen en Kant, el gran filósofo que declara a Dios incognoscible para la razón pura. Su influjo gnóstico está presente en la gran literatura francesa del siglo XIX: Zola, Baudelaire y sobre todo Víctor Hugo, relacionado con el Satanismo, objeto predilecto de la gnósis. 
  12. Nietzsche es el gran autor de la teoría de la muerte de Dios, que tiene raigambre gnóstica. La Teología de la liberación sigue a Nietzsche, a Marx y a la escuela neosocialista de Frankfurt. El hombre moderno está sometido a la metodología gnóstica que predica la liberación como paso a lo universal, lo colectivo y lo general por renuncia a la existencia individual e indiferencia al destino personal. 
  13. Isaac Asimov ha extasiado a los aficionados de la ciencia-ficción con la tetralogía de la Fundación y su protagonista el profeta Seldon, inventor de la psico-historia, es un gnóstico en versión judía; su planeta hipercolectivo GAIA es una concepción altamente gnóstica. 
  14. Umberto Eco en “El péndulo de Foucault” pretende realizar la historia del Esoterismo, pero es realmente una exaltación del gnosticismo. Los gnósticos están entre nosotros, hay una permanente infiltración en la filosofía, en la literatura, en el cine y sobre todo en las secciones culturales de los medios de comunicación. Es la conspiración de Satán desde la fundación de la Iglesia, que no será vencida hasta el fin de los tiempos (Apocalípsis de San Juan).
Fuentes:
-Ricardo de la Cierva. Las puertas del inferno (2006). 
-Juan Pablo II. Cruzando el umbral de la esperanza (1994). 
-E. Couvert. La gnosis universal (1989). 
-A. del Noce. Violencia y secularización de la gnosis (1980).


1. RELIGIÓN-HISTORIA-CIENCIA
  1. RAE. Nueva Gramática de la Lengua Española
  2. Sagrada Biblia
  3. Catecismo de la Iglesia Católica
  4. San Agustín. Confesiones
  5. San Agustín. La Ciudad de DIOS
  6. Santo Tomás de Aquino. Suma de Teología
  7. Santa Teresa de Ávila. Castillo Interior-Las Moradas
  8. San Juan de la Cruz. Noche Oscura del Alma
  9. Positio Canónica. Beatificación de la reina Isabel la Católica
  10. Alfoso X el Sabio. Cantigas a Santa María
  11. Gonzalo de Berceo. Milagros de Nuestra Señora
  12. Juan del Encina. Poemas Religiosos
  13. Marqués de Santillana. A Nuestra Señora de Guadalupe
  14. Jorge Manrique. Coplas por la muerte de su padre
  15. Miguel de Cervantes. Novelas Ejemplares
  16. Menéndez Pelayo. Historia Heterodoxos Españoles
  17. Herman Kinder. Atlas Histórico Mundial-I
  18. Hermann Kinder. Atlas Histórico Mundial-II
  19. Mariano Artigas-Daniel Turbón. Origen del Hombre
  20. Nicolás Jouve de la Barreda. Explorando los Genes, del Big-bang a la Nueva Biología
  21. Manuel Guerra Gómez. La Evolución del Universo, de la Vida y del Hombre
  22. José María Macarulla. Las cuatro evoluciones del Universo
  23. César Vidal. España Frente al Islam (2004)
  24. Juan Pablo II. Memoria e Identidad. Patria (2005) 
  25. Padre Gabriele Amorth. Habla un Exorcista (2012) 
  26. Scott Hahn. Roma, dulce hogar (2012)
  27. Luis Suárez. Lo que España debe a la Iglesia (2012) 
  28. María Vallejo-Nájera. Cielo e Infierno (2012)
  29. Vittorio Messori. Leyendas negras de la Iglesia (2012)
  30. Beata Ana Catalina Emmerick. Visiones y Revelaciones (2012)
  31. Santa María Faustina Kowalska. La Divina Misericordia(2012) 
  32. Santiago Lanús. Fátima, Ámsterdam y Garabandal (2013)
  33. Fray Santiago Cantera. Hispania-Spania, el nacimiento de ESPAÑA (2014)
2. FICCIÓN
  1. Pío Baroja. Comunistas, judios...y masones (1939)
  2. Hugo Wast. "Juana Tabor" y "666" (1940)
  3. Aldous Huxley. Un Mundo Feliz (1943)
  4. Hugh G. Wells. La máquina del Tiempo (1945)
  5. Robert H. Benson. Señor del Mundo (1950)
  6. George Orwell 1984 (1952)
  7. Vladimir Soliviev. Relatos del Anticristo (1956)
  8. Gilbert K. Chesterton. La sabiduría del Padre Brown (1960)
  9. Michael Crichton. Estado de Miedo (1960)
  10. Benito Pérez Galdós. Episodios Nacionales: 14-El Grande Oriente
  11. Pío Baroja. La Feria de los Discretos (1973)
  12. Isaac Asimov. Fundación y Tierra-GAIA (1977) 
  13. César Vidal. Los hijos de la Luz. Novela (2005) 
  14. Michael O'Brien. El Padre Elías y el Apocalipsis (2006)
  15. Fray Santiago Martín. La última Aparición de la Virgen (2008) 
  16. Joseph Thornborn. El cuarto secreto (2009)
  17. Daniel Estulin. Conspiración Octopus (2010)
  18. Jesús Trillo-Figueroa. El Apocalipsis oculto (2010) 
  19. Joseph Thornborn. La última Revelación (2011) 
  20. Paco Segarra. El Hombre que mató a Jesús (2012)
  21. Blas Piñar Pinedo. Por la Puerta de Atrás (2014)
3. MASONERÍA
  1. Jakim Boor (Francisco Franco). Masonería
  2. Monseñor Jouin. Protocolos de los sabios de Sión
  3. José Antonio García-Noblejas. Revista de Masonería (1980) 
  4. Jean Lombard. Cara oculta de la Historia (1983) 
  5. Fray Juan Antonio Cervera. Red de Poder (1984) 
  6. Ismael Medina. Indefensa España (1986) 
  7. Ricardo de la Cierva. Misterios de la historia (1991) 
  8. José Antonio Vaca de Osma. Masonería y Poder (1992) 
  9. Juan Pablo II. Cruzando el umbral de la esperanza (1994) 
  10. Ricardo de la Cierva. Las Puertas del infierno (1995) 
  11. Monseñor Raúl Berzosa. Nueva Era y Cristianismo (1995) 
  12. Ricardo de la Cierva. La hoz y la cruz (1996) 
  13. Martín de Lozano. Nuevo Orden Mundial (1996)
  14. Manuel Fraga. Nuevo Orden Mundial. Planeta (1996) 
  15. Herbert Lottman. Los Rothschild (1996) 
  16. Ricardo de la Cierva. Signos del Anticristo (1999) 
  17. Julio de la Vega. El complejo mundo de las Sectas (2000)
  18. Ricardo de la Cierva. Masonería invisible (2002) 
  19. Padre Juan Cladio Sanahuja. Desarrollo Sustentable (2003) 
  20. Consejo Pontificio Cultura. JESUCRISTO portador del agua de la vida: Nueva Era
  21. Padre Manuel Guerra. Cien preguntas clave sobre "New Age" (2004)
  22. César Vidal. Masones (2005) 
  23. Padre Manuel Guerra. DICCIONARIO de Las Sectas (2005) 
  24. Padre Manuel Guerra. Trama masónica (2006)
  25. Daniel Estulin. Los secretos del Club Bilderberg (2006) 
  26. Isabel Durán. Revancha masónica de ZP (2006) 
  27. Pio Moa. El iluminado de la Moncloa (2006) 
  28. José Antonio Ullate Fabo. Secreto masónico desvelado (2007) 
  29. Ricardo de la Cierva. ZP: 3 años de Gobierno masónico 
  30. Ricardo de la Cierva. Infiltración masónica en la Iglesia 
  31. Maurice Caillet. Yo fui masón (2008) 
  32. Manuel García Morente. Krausismo masónico (2008) 
  33. Guillermo Buhigas. Protocolos: memoria histórica (2008) 
  34. Guillermo Buhigas. Eugenesia y Eutanasia (2009) 
  35. César Vidal. La masonería. Planeta (2010) 
  36. Ricardo de las Heras. La trama masónica (2010) 
  37. Manuel Galiana . Nuevo Orden Mundial (2010) 
  38. José G. Horrillo. Conociendo al Enemigo (2010) 
  39. Ignacio Asuaga. Proyecto Zapatero (2010)
  40. Padre Juan Claudio Sanahuja. Poder Global y religión universal (2010)
  41. Manuel Galiana. El Nuevo Orden Mundial, Masonería y Sionismo (2011)
  42. Daniel Estulin. El imperio invisible (2011) 
  43. Ricardo de la Cierva. Masonería y satanismo (2011) 
  44. Padre Manuel Guerra. Las Sectas (2011) 
  45. Guillermo Buhigas. Sionismo, iluminados y masonería (2012)
  46. Padre Manuel Guerra. Masonería, Religión y Política (2012)
  47. Anónimo. Antes y después de Protocolos de los sabios de Sión (2012)
  48. Manuel Cerdán. Matar a CARRERO: La Conspiración (2013) 
  49. Alberto Bárcena. Masonería y Nuevo Orden Mundial (2013)
  50. Cristina Martín Jiménez. Perdidos: Los planes secretos del Club Bilderberg (2013)
  51. Padre Gonzalo Len. Nueva Era (2014)
  52. SEKOTIA. Proyectos Históricos de Dominación Mundial (2014)
  53. Monseñor Juan Claudio Sanahuja. El gran Desafío (2014)
  54. Juan Gutiérrez Delgado. "New Age", la falsa religión (2014)
  55. Jaime Duarte. El engaño "NUEVA ERA" (2014)