Píldoras Anti-Masonería

El blog CLAVIJO defiende los valores

de la Iglesia Católica y de España

amenazados por el proyecto masónico-luciferino

"Nuevo Orden Mundial"


e-mail: ClavijoEspana@gmail.com



sábado, 29 de marzo de 2014

D.E.P. Adolfo Suárez, ex-Presidente de España (1977-1981): Verdades + Mentiras interesadas por la casta dirigente de la oligocracia de la corrupción (1299)



El Alcalde de Zalamea-Blas Piñar Pinedo (24/3/2014):
Debates y lecturas recomendadas sobre actualidad política y cuestiones históricas que nos sirven de ejemplo con ánimo de resolver la situación de emergencia en que se encuentra España

Entre tantas mentiras y falsedades, que todo es útil a la casta que dirige la oligocracia de la corrupción, conviene siempre recibir una dosis diaria de verdad... Yo he rezado por el alma de Suárez y por toda su familia que hoy sufre, a la vez que como cada día rezo por España. Pero una vez que hemos leído las loas del régimen, siento la obligación de escribir. Por eso y porque muchos me preguntáis.

Se están diciendo muchas mentiras interesadas. Demasiadas. Por todos los que quieren mantener este sistema sin reformas de ningún tipo, que son los mismos que hicieron un golpe de Estado -el de verdad, no la comedia que vimos ideada por algún genio de las cloacas- a Suárez cuando ya no interesaba: lo dijo en símil perfecto el periodista Castro Villacañas anoche en Ya es Domingo: "el Rey utilizó a Suárez como un kleenex para desmontar el franquismo y luego lo tiró a la basura con el 23F para poner al PSOE, que era lo que necesitaba para legitimar su régimen".

Suárez fue mucho mejor que ellos -guapo, honrado, ingenuo-, pero como ellos son nefastos, Suárez no fue muy positivo. Suárez es un elegido por ser como es -sencillo, nada intelectual, buena presencia, joven, ambicioso- para interpretar el papel de la Transición que han escrito otros. Lo dijo anoche el General Monzón, buen conocedor de los secretos de aquellos años de pactos y cesiones: "la Trancisción política no es obra de Suárez ni del Rey, es un guión escrito en Estados Unidos que trae en 1972 un agente de Nixon". Añadiría que aun antes: confesó Raúl del Pozo que de joven periodista, un embajador en Londres que se llamaba Manuel Fraga, les enseñó, empezando los años setenta, los planes de la Transición.

Suárez, pues, no fue un estadista. Un hombre de Estado no dice que sí a todo, como confesó Carlos Bustelo -ex ministro de su Gobierno- en la reciente presentación de VOX: "el error de la Transición fue decir que sí a todo, pero a todo todo". Amnistía a ETA, nacionalismo, Autonomías, intervención económica a favor de las élites de siempre, cesiones ideológicas y culturales a la izquierda, sistema político cerrado para su control por la partitocracia son toda una serie de males que explican la situación presente. Y Suárez tuvo que ver en todo eso: por acción, u omisión, o irresponsabilidad o por obediencia.

Ahora bien, tampoco vamos a dejar pasar la absurda pero peligrosa afirmación de las izquierdas de que "no fueron las élites del franquismo las que canalizaron la llegada de un sistema democrático, sino los opositores izquierdistas a la dictadura". Pues no. Ni la izquierda ni el separatismo hicieron nada por la democracia y, como vemos hoy, son precisamente los obstáculos a la libertad e igualdad ante la ley de todos los españoles. Basta ver la manifestación violenta del sábado, al PNV apoyando a ETA o pidiendo Treviño después de tener la responsabilidad en la muerte de una niña de tres años o el golpe de Estado que poco a poco está dando Artur Mas.

Por tanto, aunque Suárez fuera algo mejor que el corrupto González, el rendido Aznar -no hay más que verle: nunca terminará de contarnos muchas cosas que merecemos saber- o el impresentable Zapatero, no podemos aplaudirle. No, porque entonces significa que no queremos aprender del pasado para mejorar el presente. Suárez fue un hombre del consenso, utilizado por el consenso y despreciado por el consenso. Magistral hoy Federico Jiménez Losantos en El Mundo: Del 23F al 11M. Suárez fue uno de tantos. Como lo es hoy Rajoy. Por eso, y porque quizá la naturaleza borró pronto sus recuerdos en una terrible enfermedad, la casta le aplaude. Lo ha dejado claro Pío Moa:"es un espectáculo de sensiblería e hipocresía ver cómo elogian a Suárez, unidos, los que le denigraron y los que odian a España". ¿Por qué a algunos el régimen presente les perdona el pasado franquista que a otros se les repasa cada día?

A Suárez le aplauden porque en el fondo fue algo mejor que ellos y porque ellos, en verdad, le deben demasiado, unos y otros. Le deben todo lo que se nos ha robado a los españoles: la Transición fue una oportunidad perdida. No, no podemos aplaudirle. Pero rezaremos por su alma cada vez que rezamos por España..

viernes, 28 de marzo de 2014

BIG-Bang: Hallan desde el Polo Sur las primeras pruebas de la Teoría del P. Lemaître. Universo invisible y ondas gravitacionales, objetivos de la ESA (1297)



Reuters (17/03/2014): Un grupo de astrónomos anunciaron el lunes que habían descubierto lo que muchos consideran el santo grial en su campo: ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo que son ecos de la expansión masiva del Universo que se produjo tras el Big Bang.

Anticipado por Albert Einstein hace casi un siglo, el descubrimiento de las ondas gravitacionales sería la pieza final en uno de los mayores logros del intelecto humano: comprender cómo comenzó el Universo y cómo evolucionó hacia la abundancia de galaxias y estrellas, nebulosas y vastas extensiones de espacio prácticamente vacío que constituyen el Universo conocido.

"Detectar esta señal es uno de los objetivos más importantes en la cosmología hoy", dijo John Kovac, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, que lideró la investigación, en un comunicado.

Las ondas gravitacionales son ondulaciones débiles y primitivas que se propagan a través del cosmos a la velocidad de la luz. Los astrónomos las han buscado durante décadas porque son la evidencia que faltaba para probar dos teorías.

Una de ellas es la teoría general de la relatividad de Einstein, publicada en 1915, que lanzó la era moderna de la investigación sobre los orígenes y la evolución del cosmos. La teoría general explica la gravedad como la deformación del espacio por cuerpos con masa. Einstein planteó que el espacio es como una manta frágil, con estrellas y planetas incrustados que provocan que se curve en vez de mantenerse plano.

Esas curvaturas del espacio no son fijas, dijo Einstein. En su lugar, las ondas gravitacionales se propagan como el agua en un lago o las ondas sísmicas en la corteza de la Tierra.

La otra teoría que predijo las ondas gravitacionales es la denominada inflación cósmica. Desarrollada en los años 80, planteaba que tras el Big Bang el cosmos recién creado se expandió de forma exponencial en menos tiempo de lo que dura el parpadeo de un ojo, aumentando su tamaño en 100 billones de billones de veces.

El Big Bang es la explosión del espacio-tiempo 
que dió comienzo al Universo 
hace 13.800 millones de años

Además de hacer el cosmos notablemente uniforme a lo largo de vastas expansiones de espacio, la inflación provocó que todo lo que tocó creciera de forma exponencial. Eso incluía pequeñas fluctuaciones en la gravedad, que cuando se amplifican, se convierten en ondas gravitacionales.

Aunque la teoría de la inflación cósmica recibió mucho apoyo experimental, el fracaso a la hora de hallar las ondas gravitacionales que predijo hizo que muchos cosmólogos no llegaran a apoyar el planteamiento.

Eso podría cambiar con el anuncio del lunes.

"Estos resultados no sólo son una prueba de la inflación, también nos dice cuándo tuvo lugar la inflación y cómo de poderoso fue el proceso", dijo Avi Loeb, físico de la Universidad de Harvard. La fuerza de la señal de las ondas gravitacionales está vinculado a cómo fue de poderosa la expansión del Universo durante una breve era de la inflación.

Las mediciones anunciadas por los astrónomos el lunes son casi el doble de grandes de lo que predijeron los cosmólogos para las ondas gravitacionales, lo que sugiere que se podría aprender mucho más sobre cómo funcionó la inflación.
Telescopio Sur

Las ondas gravitacionales fueron detectadas por el telescopio BICEP2 (Background Imaging of Cosmic Extragalactic Polarization). El instrumento, que rastrea el cielo desde el Polo Sur, examina lo que se denomina el fondo cósmico de microondas, la radiación extremadamente débil que impregna el Universo. Su descubrimiento en 1964 por astrónomos en Bell Labs de Nueva Jersey fue alabada como la mejor prueba hasta la fecha de que el Universo comenzó con una inmensa explosión caliente.

La radiación de fondo de microondas, que ha bañado el Universo desde 380.000 años después del Big Bang, son unos escasos tres grados por encima del cero absoluto, tras enfriarse hasta casi la no existencia desde el plasma inmensamente caliente que era el Universo en las primeras fracciones de segundo de su existencia.

La radiación de fondo no es precisamente uniforme. Como la luz, la radiación remanente se polariza como resultado de la interacción de electrones y átomos en el espacio.

Los modelos informáticos predijeron un patrón curvo particular en la radiación de fondo que igualaría la que se esperaba de la inflación del Universo tras el Big Bang.

"Ha sido como buscar una aguja en un pajar, pero en su lugar encontramos una palanca", dijo el codirector del equipo Clem Pryke, de la Universidad de Minnesota, en un comunicado.

Jamie Bock, profesor de física en el Instituto de Tecnología de California y codirector del estudio agregó: "Las implicaciones de este hallazgo conmocionan. Están midiendo una señal que procede del amanecer de los tiempos".


**********
Georges Lemaitre y el Big Bang

P. Georges Lemaître & Albert Einstein, 1933
En enero de 1933, el sacerdote y matemático belga Georges Lemaitre Católica viajó con Albert Einstein a California para una serie de seminarios. Después de que el belga detalló su teoría del Big Bang, 
Einstein se puso de pié, aplaudió, y dijo: 

"Esta es la explicación más hermosa y satisfactoria 
de la Creación, que he escuchado."

En el invierno de 1998, dos equipos independientes de astrónomos de Berkeley-California, hicieron un parecido descubrimiento sorprendente. Ambos estaban observando supernovas - la explosión de las estrellas visibles a grandes distancias - para ver lo rápido que el universo se está expandiendo. De conformidad con lo que prevalece en la sabiduría científica, los astrónomos esperaban encontrar el ritmo de expansión que está disminuyendo, pero nos pareció que estaba en aumento - un descubrimiento que "sacudió la astronomía hasta sus cimientos" (Astronomía , octubre de 1999).

Este descubrimiento podría haber llegado como una sorpresa para Georges Lemaître (1894-1966), un matemático belga y sacerdote católico, que desarrolló la teoría del Big Bang. Lemaitre describe el comienzo del universo como una explosión de fuegos artificiales, la comparación de las galaxias a las brasas a repartir en una esfera que crece desde el centro de la explosión. Cree que esta explosión de fuegos artificiales fué el principio de los tiempos, que tuvo lugar en "un día sin ayer".

Después de décadas de lucha, otros científicos llegaron a aceptar el Big Bang como un hecho. Pero mientras la mayoría de los científicos - incluyendo el matemático Stephen Hawking - predijo que la gravedad eventualmente frenaría la expansión del universo y que el universo caería hacia su centro. Lemaitre creía que el universo seguirá expandiéndose. Sostuvo que el Big Bang fué un evento único, mientras que otros científicos creían que el universo se contraería hasta el punto de otro Big Bang, y así sucesivamente. Las observaciones realizadas en Berkeley apoyan el argumento de Lemaitre que el Big Bang fué, de hecho, "un día sin ayer".

Cuando Georges Lemaitre nació en Charleroi, Bélgica, la mayoría de los científicos pensaban que el universo era infinito en edad y constante en su aspecto general. El trabajo de Isaac Newton y James C. Maxwell sugirió un universo eterno. Cuando Albert Einstein publicó su teoría de la relatividad en 1916, parecía confirmar que el universo sería, para siempre, estable e inmutable.

Lemaitre comenzó su carrera científica en la Facultad de Ingeniería de Lovaina en 1913. Se vio obligado a abandonar después de un año, para servir en la artillería belga durante la Primera Guerra Mundial. Cuando la guerra terminó, entró en Maison Saint Rombaut, un seminario de la Arquidiócesis de Malinas, donde, en su tiempo libre, leía matemáticas y ciencias. Después de su ordenación en 1923, Lemaitre estudió matemáticas y ciencias en la Universidad de Cambridge, dónde uno de sus profesores, Arthur Eddington, era el director del observatorio astronómico.

Durante su investigación en Cambridge, Lemaitre revisó la teoría general de la relatividad. Al igual que con los cálculos de Einstein, diez años antes, los cálculos de Lemaitre demostraron que el universo tenía que reduccirse o ampliarse. Pero mientras Einstein imaginó una fuerza desconocida - una constante cosmológica - que mantenía al mundo estable, Lemaitre decidió que el universo se estaba expandiendo. Llegó a esta conclusión después de observar el resplandor rojizo, conocido como corrimiento al rojo, que rodea los objetos fuera de nuestra galaxia. Si se interpreta como un efecto Doppler, este cambio de color significa que las galaxias se alejan de nosotros. Lemaitre publicó sus cálculos y su razonamiento en los Annales de la Société Scientifique de Bruxelles en 1927. Pocas personas se dieron cuenta. Ese mismo año habló con Einstein en Bruselas, que poco impresionado, dijo: "Sus cálculos son correctos, pero el alcance de la física es abominable."

Era la propia comprensión de la física de Einstein, sin embargo, que pronto cayó bajo el fuego.En 1929 las observaciones sistemáticas de Edwin Hubble de galaxias confirmaron el desplazamiento hacia el rojo. En Inglaterra, la Royal Astronomical Society se reunió para considerar esta aparente contradicción entre la observación visual y la teoría de la relatividad.Sir Arthur Eddington se ofreció para encontrar una solución. Cuando Lemaitre leer de estas actuaciones, envió Eddington una copia de su documento de 1927. El astrónomo británico dio cuenta de que Lemaitre había tendido un puente entre la observación y la teoría. A sugerencia de Eddington, la Royal Astronomical Society publicó una traducción al Inglés de papel de Lemaître en sus avisos mensuales del mes de marzo de 1931.

La mayoría de los científicos que leen el periódico de Lemaitre aceptaron que el universo se estaba expandiendo, por lo menos en la época actual, pero se resistieron a la implicación de que el universo tuvo un principio. Estaban acostumbrados a la idea de que el tiempo se había ido para siempre. Parecía ilógico que millones infinitos de años habían pasado antes de que el universo comenzó a existir. Eddington mismo escribió en el diario Inglés Naturaleza que la noción de un principio del mundo era "repugnante".

El sacerdote belga respondió a Eddington con una carta publicada en la naturaleza , el 9 de mayo de 1931. Lemaitre sugerido que el mundo tuvo un principio definido en la que toda su materia y energía se concentraron en un punto:
Si el mundo ha comenzado con un solo cuántica, las nociones de espacio y tiempo completo dejarían de tener sentido al principio, sino que sólo comenzarían a tener un significado sensato cuando la cuantía original había sido dividido en un número suficiente de quanta. Si esta sugerencia es correcta, el principio del mundo pasó un poco antes del comienzo del espacio y el tiempo.

En enero de 1933, ambos Lemaitre y Einstein viajaron a California para una serie de seminarios.Después de que el belga detalló su teoría, Einstein se puso de pie, aplaudió y dijo: "Esta es la explicación más hermosa y satisfactoria de la creación a la que he escuchado." Duncan Aikman cubierto estos seminarios para el New York Times Magazine . Un artículo sobre Lemaitre apareció el 19 de febrero de 1933, y contó con una gran foto de Einstein y Lemaitre lado de pie al lado del otro. El texto decía: "Ellos tienen un profundo respeto y admiración por los demás."

Por su trabajo, Lemaitre fue incluido como miembro de la Real Academia de Bélgica. Una comisión internacional le otorgó el Premio Francqui. El arzobispo de Malinas, el Cardenal Josef Van Roey, hizo Lemaitre un canónigo de la catedral en 1935. El año que viene el Papa Pío XI instalaron Lemaitre en la Academia Pontificia de las Ciencias.

A pesar de este gran elogio, hubo algunos problemas con la teoría de Lemaitre. Por un lado, la tasa calculada de Lemaitre de expansión no funcionó. Si el universo se estaba expandiendo a un ritmo constante, el tiempo que ha tomado para cubrir su radio era demasiado corto para permitir la formación de las estrellas y los planetas. Lemaitre resolvió este problema mediante la expropiación de la constante cosmológica de Einstein. Cuando Einstein lo había utilizado en un intento de mantener el universo en un tamaño constante, Lemaitre utilizó para acelerar la expansión del universo en el tiempo.Tomó un matemático que también pasó a ser un sacerdote católico a ver la evidencia con una mente abierta y crear un modelo que funcionar

Einstein no tomó amablemente a la utilización por Lemaitre de la constante cosmológica. Consideraba la constante como el peor error de su carrera, y que estaba molesto por el uso de Lemaitre de su fudge factor súper galáctico.

Después de Arthur Eddington murió en 1944, la Universidad de Cambridge se convirtió en un centro de oposición a la teoría del Big Bang de Lemaître. De hecho, fue Fred Hoyle, astrónomo de Cambridge, quien sarcásticamente acuñó el término "Big Bang". Hoyle y otros se inclinaban por una aproximación a la historia del universo conocido como el "estado estable" en el que los átomos de hidrógeno se han creado de forma continua y se fundieron poco a poco en las nubes de gas, que luego se forman las estrellas.

Pero en 1964 se produjo un avance significativo que confirmó algunas de las teorías de Lemaitre. Los trabajadores de los Laboratorios Bell en Nueva Jersey fueron Jugar con un radiotelescopio cuando descubrieron una especie frustrante la interferencia en microondas. Fue igualmente fuerte si señalaron su telescopio hacia el centro de la galaxia o en la dirección opuesta. Lo que era más, que siempre tenía la misma longitud de onda y siempre daba la misma temperatura de la fuente. Este descubrimiento accidental requiere el paso de varios meses por su importancia a asimilar el tiempo, se ganó Arno Penzias el Premio Nobel de Física. Esta interferencia microondas llegó a ser reconocido como la radiación cósmica de fondo, un remanente del Big Bang. Lemaitre recibió la buena noticia mientras se recuperaba de un ataque al corazón en el Hospital San Pedro de la Universidad de Lovaina. Murió en Lovaina en 1966, a la edad de setenta y uno.

Después de su muerte, un consenso construido a favor de la explosión de los fuegos artificiales de Lemaitre. Pero las dudas persistieron: ¿Sabía este evento suceden realmente en un día sin ayer? Tal vez la gravedad podría proporcionar una explicación alternativa. Algunos teorizan que la gravedad frenaría la expansión del universo y hacerla caer de nuevo hacia el centro, donde habría un Big Crunch y otro Big Bang. El Big Bang, por lo tanto, no fue un evento único que marcó el comienzo de los tiempos, pero sólo una parte de una secuencia infinita de Big Bangs y Big Crunch.

Cuando la noticia del descubrimiento de 1998 Berkeley de que el universo se está expandiendo a un ritmo creciente alcanzó por primera vez Stephen Hawking, dijo que era demasiado preliminar como para ser tomado en serio. Más tarde, cambió de opinión. "He tenido más tiempo para considerar las observaciones, y se ven bastante bien", dijo a la Astronomía revista (octubre de 1999). "Esto me llevó a reconsiderar mis prejuicios teóricos."

Hawking fue hecho siendo modesto. A la vista de la agitación científica causada por los resultados de supernovas, que se ha adaptado muy rápidamente. Pero la frase "prejuicios teóricos" hace pensar en las actitudes que obstaculizaron los científicos hace setenta años.Tomó un matemático que también pasó a ser un sacerdote católico a ver la evidencia con una mente abierta y crear un modelo que funcionara.

¿Hay una paradoja en esta situación? Lemaitre no lo creía así. Duncan Aikman del New York Times puso de relieve la visión de Lemaitre en 1933: "No hay ningún conflicto entre la religión y la ciencia, 'Lemaitre ha estado diciendo a la audiencia una y otra vez en este país .... Su punto de vista es interesante e importante, no porque es un sacerdote católico, no porque él es uno de los físicos matemáticos destacados de nuestro tiempo, sino porque es a la vez ".

**********
Universo invisible 
y ondas gravitacionales, 
objetivos de la ESA




Europa Press (28/11/2013): El universo caliente y lleno de energía y la búsqueda de ondas gravitacionales esquivas serán los temas centrales de las próximas dos grandes misiones científicas de la Agencia Espacial Europea (ESA), según ha anunciado este jueves la propia agencia. Encuentran cómo estudiar los objetos más fríos del Universo.

El primero de estos proyectos, previsto para 2028, tendrá un observatorio de rayos X y abordará dos cuestiones clave: ¿Cómo y por qué la materia ordinaria se ensambla para formar las galaxias y cúmulos de galaxias actuales? y ¿Cómo crecen e influyen en su entorno los agujeros negros?

Los agujeros negros, que están en los centros de casi todas las galaxias, son considerados como una de las claves para entender la formación de galaxias y su evolución.

Por su parte, la segunda misión estudiará el Universo gravitacional, la búsqueda de las ondas en el tejido del espacio-tiempo creado por los objetos celestes con una gravedad muy fuerte, como pares de la fusión de agujeros negros.

Predichas por la teoría de la relatividad de Einstein, las ondas gravitacionales aún no se han detectado físicamente. Los expertos apuntan a que este hallazgo abriría una nueva ventana en el Universo. En este caso, el lanzamiento está previsto para 2034 y se requerirá el desarrollo de un observatorio de ondas gravitatorias.

"La ESA tiene una destacada trayectoria en el desarrollo de los observatorios del estado de espacio, que han revolucionado nuestro conocimiento de cómo nacieron y evolucionaron estrellas y galaxias", ha destacado el director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, Álvaro Giménez.

"Mediante la aplicación de estos dos nuevos temas, vamos a continuar con el retroceso de las fronteras científicas y desvelar los misterios del Universo invisible", ha añadido.

El proceso de selección de proyectos para ambas misiones se inició en marzo de 2013. Entonces, la ESA hizo un llamamiento a la comunidad científica europea para que sugiriera los siguientes temas científicos que debían ser 'perseguidos' por las grandes misiones del programa de la agencia 'Cosmic Vision'.

En total, se recibieron 32 propuestas que fueron evaluadas por un Comité de Estudio Superior y, tras una extensa interacción con la comunidad científica, se recomendaron los dos temas principales que ocupan a estos dos próximos proyectos.

"Hemos tenido una tarea difícil para decidir qué temas científicos elegir entre muchos candidatos excelentes, pero creemos que las misiones para estudiar el Universo caliente y enérgico y las ondas gravitacionales se traducirá en descubrimientos de mayor importancia para la cosmología, astrofísica y la física en general", ha indicado la presidenta del Comité de Estudio Superior, Catherine Cesarsky.

Aunque las fechas de lanzamiento de las misiones están a más de una década de distancia, las actividades para preparar las misiones comenzarán el próximo año.


Imprime esta entrada

jueves, 27 de marzo de 2014

Activistas FEMEN: defensoras del aborto y la agenda gay. ¿Trabajan para la élite illuminati? SÍ, lo prueba su simbología satánica (1298)

Signo "Ojo de Horus", hijo de ISIS
Culto neopagano "Nueva Era"
Signo satánico "Cruz invertida"
Anarquistas FEMEN atacan 
al cardenal Rouco en Madrid

¡Yo creia que la vida era sagrada...y no el aborto!
¿Quiénes son las chicas Femen?
¿... ya ha oído de ellas? 
¡Porque en los últimos días han escandalizado a medio mundo 
con violencia y  frente a las demostraciones 
anti-aborto que se dieron en España!
¿Qué relación tienen con el femenismo 
promovido por la élite illuminati?
¿Por qué defienden el aborto, el feminismo y el movimiento gay?
¿Por qué quieren acabar con las religiones? 
¿Cuál es su relación con la Nueva Era de Acuario 
y el culto neo-pagano a Isis? 
¿Fueron creadas por la élite para fomentar 
el proyecto "illuminati" del Nuevo Orden Mundial? 

Imprime esta entrada

Nacionalismos: promovidos por el imperialismo masón del Poder supranacional en la Sombra para dominar Europa (1295)




Sami
Estatus: El territorio de esta etnia está repartido por Noruega, Suecia, Finlandia (donde son reconocidos como minoría) y Rusia
Región autónoma propuesta: Laponia

Albania
Epiro del Norte (véase griegos de Albania)
Iliria
Región autónoma propuesta: República de Iliria

Alemania
Baviera: nacionalismo bávaro
Partido político: Partido de Baviera
Estado propuesto: Estado independente de Baviera dentro de la Unión Europea.

Bélgica
Comunidad germanófona de Bélgica (Municipios de Amel, Büllingen, Burg-Reuland, Bütgenbach, Eupen, Kelmis, Lontzen, Raeren e Sankt Vith)
Partidos políticos: Partei der Deutschsprachigen Belgier
Estado propuesto: unión a la República Federal de Alemania.
Flandes (incluye Bruselas): Nacionalismo flamenco
Partidos políticos: Vlaams Belang (anteriormente Vlaams Blok), Nieuw-Vlaamse Alliantie.
Estado propuesto: República de Flandes
Valonia
Partido político: Rassemblement Wallonie-France ([1])
Estado propuesto: unión de Valonia a la República Francesa.
Bruselas
Partido político: Frente Democrático de los Francófonos ([2])

España
Iberia: Iberismo
Estado propuesto: Iberia, estado federal peninsular.
Figuras importantes: Günter Grass, Arturo Pérez-Reverte, Miguel de Unamuno, Francisco Pi y Margall, José Saramago, Mário Lino, Fernando Pessoa.
Andalucía: Nacionalismo andaluz
Organizaciones cívicas: Ateneo Andaluz, Paralelo 36.
Organizaciones juveniles: Jaleo, Juventudes Andalucistas (JJAA), Juventud Independentista Revolucionaria Andaluza (JIRA).
Partidos políticos: Partido Andalucista, Partido Socialista de Andalucía (PSA), Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), Bloque Nacionalista Andaluz (BNA), Nación Andaluza (NA).
Organizaciones terroristas: Grupos Armados 28 de Febrero (GAVF) (desparecidos)
Sindicatos: Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)
Estado propuesto: Andalucía
Figuras importantes: Blas Infante, Juan Manuel Sánchez Gordillo
Aragón: Nacionalismo aragonés
Organizaciones juveniles: Purna, Rolde Choben
Partidos políticos: Chunta Aragonesista (CHA), Partido Aragonés (PAR), Iniciativa Aragonesa (IA), Tierra Aragonesa (TA), Estado Aragonés (EA), Puyalón.
Sindicatos: Sindicato Obrero Aragonés (SOA)
Estado propuesto:Aragón
Figuras importantes: Gaspar Torrente, José Antonio Labordeta
Canarias: Nacionalismo canario
Partidos políticos (autonomistas): Coalición Canaria (CC), Partido Nacionalista Canario (PNC), Centro Canario Nacionalista (CCN), Nueva Canarias (NC)
Partidos políticos (secesionistas): FREPIC-AWAÑAK, Alternativa Nacionalista Canaria (ANC), Alternativa Popular Canaria (APC), Unidad del Pueblo (UP)
Organizaciones juveniles: Azarug
Organizaciones terroristas: Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC)
Estado propuesto: Islas Canarias (ocasionalmente también Sáhara Occidental y Tamazgha)
Bandera propuesta: Bandera nacional canaria
Figuras importantes: Secundino Delgado, Antonio Cubillo
Cataluña: Nacionalismo catalán
Organizaciones cívicas: Sobirania i Progrés, Plataforma pel Dret de Decidir, Cercle d'Estudis Sobiranistes.
Grupos de presión: Catalunya Acció, Endavant, Moviment de Defensa de la Terra, Cercle Català de Negocis, Asamblea Nacional Catalana, Asociación de Municipios por la Independencia.
Organizaciones juveniles: Coordinadora d'Assemblees de Joves de l'Esquerra Independentista, Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya, Maulets, Arran.
Sindicatos: Coordinadora Obrera Sindical (COS), Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC), Federació Nacional d'Estudiants de Catalunya (FNEC)
Partidos políticos: Esquerra Republicana de Catalunya, Estat Català, Convergència Democràtica de Catalunya, CUP, Reagrupament, Solidaritat Catalana per la Independència, Democràcia Catalana.
Organizaciones terroristas: Front d'Alliberament Català (1969-1977), Exèrcit Popular Català (1970-1979), Terra Lliure (1978-1995).
Figuras importantes: Francesc Macià, Lluís Maria Xirinacs, Joan Fuster, Artur Mas, Oriol Junqueras
Estado propuesto: Países Catalanes. Aunque algunos movimientos políticos priorizan Cataluña.
Intereses opuestos: Constitución española de 1978
Progresos: Propuesta de referéndum para el 2014.
Asturias : Nacionalismo asturiano
Organizaciones cívicas: N'ast
Organizaciones juveniles: Darreu
Partidos políticos: Foro Asturias(regionalista), Conceyu Abiertu, Andecha Astur, Compromisu por Asturies
Organizaciones terroristas: Andecha Obrera (desaparecida)
Sindicatos: Corriente Sindical de Izquierda, SUATEA
Estado propuesto: Asturias
Figuras importantes: Xosé Lluis García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente, Roberto Colunga, Pablo Durán Puente, Andrés Treceño
País Vasco y Navarra: Nacionalismo vasco
Partidos políticos: Partido Nacionalista Vasco, Euskal Herria Bildu, Sortu, Eusko Alkartasuna, Aralar, Geroa Bai, Batzarre, Nafarroa Bai, Acción Nacionalista Vasca,Partido Carlista de Euskalherria.
Organizaciones juveniles: Euzko Gaztedi Indarra, Gazte Abertzaleak, Ernai, Gazteok Bai.
Sindicatos: Eusko Langileen Alkartasuna-Solidaridad de los Trabajadores Vascos (ELA-STV), Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB)
Organizaciones terroristas: Euskadi Ta Askatasuna (ETA)
Estado propuesto: Euskal Herria
Figuras importantes: Sabino Arana Goiri, José Antonio Aguirre, Xabier Arzalluz, Juan José Ibarretxe, Arnaldo Otegi, Uxue Barkos
Galicia: Nacionalismo gallego y Nacionalismo portugallego
Partidos políticos: Anova-Irmandade Nacionalista , Alternativa Galega de Esquerda , Partido Galeguista (desaparecido), Bloque Nacionalista Galego, Unión do Povo Galego, Máis Galiza, Encontro Irmandiño, Compromiso por Galicia, Frente Popular Galega, Nós-Unidade Popular, Terra Galega, Converxencia XXI, Partido Galeguista,Partido Comunista do Povo Galego, Identidade Galega.
Organizaciones juveniles: ADIANTE, AGIR, Assembleia da Mocidade Independentista, Comités Abertos de Facultade.Liga Estudantil Galega, Mocidade Nacionalista Galega (MNG)
Sindicatos: CIG, Sindicato Labrego Galego
Organizaciones terroristas: Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive (desparecido), Resistência Galega.
Estado propuesto: Galicia, Portugalicia.
Figuras importantes: Castelao, Alexandre Bóveda, Ramón Otero Pedrayo, Vicente Risco, Xosé Manuel Beiras
Valle de Arán: Aranesismo
Partidos políticos: Convergencia d'Aran, Unitat d'Aran-Partit Nacionalista Aranès.
Estado propuesto: Creación de un pacto de libre unión de este valle con respecto a Cataluña.
Cantabria: Cantabrismo
Partidos políticos: Partido Regionalista de Cantábria (regionalista), Conceju Nacionaliegu Cántabru, Partido Nacionalista de Cantabria.
Organizaciones juveniles: Regüelta.
Estado propuesto: Cantabria.
Bandera propuesta: Lábaro cántabro.
Castilla: Castellanismo
Partidos políticos: Tierra Comunera, Izquierda Castellana.
Organizaciones juveniles: Partido de los Trabajadores (España).
Estado propuesto: Castilla.
Banderas propuestas: Pendón morado, Pendón comunero, Pendón estrellado.
León: Leonesismo
Partidos políticos: Unión del Pueblo Leonés, Partido Regionalista del País Leonés, Unión del Pueblo Salmantino, Partido Carlista del Reino de León.
Organizaciones juveniles: Ciudadanos del Reino de Leon, Ciudadanos Zamoranos, Conceyu Xoven.
Estado propuesto: Región de León.

Finlandia
Åland
Partido político: Futuro de Åland
Estado propuesto: Åland

Francia

Algunas de las naciones propuestas
Alsacia
Partidos políticos: Unser Land
Bretaña: Nacionalismo bretón
Partidos políticos: Parti breton, Union Démocratique Bretonne, Breizhistance,
Organización armada: Armée Révolutionaire Bretonne, Front de Libération de la Bretagne
Estado propuesto: Bretaña
Rosellón: Nacionalismo catalán
Partidos políticos: Esquerra Republicana de Catalunya, Bloc Català (agora Convergència Democràtica de Catalunya), Unitat Catalana.
Estado propuesto: Países Catalanes
Córcega: Nacionalismo corso
Partidos políticos: Corsica Nazione, Partitu di a Nazione Corsa.
Organización armada: Frente Nacional para la Liberación de Córcega
Niza
Partido político: Liga por la Restauración de las Libertades Nicenses
Normandía
Partidos políticos: Le Mouvement Normand.
Estado propuesto: Normandía.
Occitania: Nacionalismo occitano
Partidos políticos: Partido de la Nación Occitana, Partit Occitan
Pirineos Atlánticos: Nacionalismo vasco
Partidos políticos: Abertzaleen Batasuna (AB), Batasuna, Eusko Alkartasuna (EA), EAJ - PNV.
Grupo de presión: Todos los políticos locales, incluso aquellos de partidos no nacionalistas, están de acuerdo con la demanda de un departamento vasco y de la cooficialidad del euskera, o todo o nada la reunión con los hermanos transpirenaicos.
Organizaciones armadas: Iparretarrak, Euskadi Ta Askatasuna, Irrintzi
Estado propuesto: Euskal Herria (País Vasco).
Saboya
Partidos políticos: Movimiento Regional de Saboya, Ligue Savoisienne.
Iberia: Iberismo
Estado propuesto: Iberia, estado federal peninsular con los territorios franceses del País Vasco francés y Rosellon
Figuras importantes: Günter Grass, Arturo Pérez-Reverte, Miguel de Unamuno, Francisco Pi y Margall, José Saramago, Mário Lino, Fernando Pessoa.

Italia
Italia Norte
Partido políticos: Liga Norte (formada por varios partidos)
Estado propuesto: Padania
Cerdeña
Nacionalismo sardo
Partidos políticos: Sardigna Natzione, Su Partitu Sardu, Indipendèntzia Repùbrica de Sardigna, Partido Sardo de Acción, A Manca pro s'Indipendentzia, ProgReS - Progetu Repùblica de Sardigna, República Malu Entu
Alguer: Nacionalismo catalán (Pancatalanismo)
Partidos políticos: Hoy en día el movimiento catalanista existe en la defensa del alguerés, ya que no se presenta ningún partido perteneciente a esa corriente de pensamiento.
Lombardía
Partidos políticos: Fronte Indipendentista Lombardia, Pro Lombardia Indipendenza
Piamonte
Partidos políticos: Lega Nord Piemont
Tirol del Sur
Partidos políticos: Union für Südtirol, Moviment Politich Ladins
Véneto
Partidos políticos: Serenissima Repubblica, Moviment Politich Ladins, Liga Véneta
Friuli-Venecia Julia
Partidos políticos: Fronte Friulano, Fronte Giuliano
Liguria
Partidos políticos: Movimiento Independentista Ligur
Sicilia
Partidos políticos: Movimiento de Independencia de Sicilia
Valle de Aosta
Partidos políticos: Union Valdôtaine, Union Valdôtaine, Stella Alpina Valle d'Aosta, Fédération Autonomiste, Renouveau Valdôtain, Lega Nord Valle d'Aosta
Toscana
Partidos políticos: Lega Nord Toscana
Marcas
Partidos políticos: Lega Nord Marche
Emilia
Partidos políticos: Lega Nord Emilia
Romaña
Partidos políticos: Lega Nord Romagna
Umbría
Partidos políticos: Lega Nord Umbria
Mezzogiorno (Italia Sur)
Partidos políticos: Movimento per le Autonomie, Movimento per le Autonomie, Alleanza Federalista, Lega Sud Ausonia, Lega d'Azione Meridionale.

Montenegro
Sandžak (Bosníacos y musulmanes) (políticamente divididos entre Montenegro y Serbia) (miemmbro de la UNPO)
Kraja (Albaneses)

Reino Unido
Cornualles: Autonomismo córnico.
Partidos políticos: Mebyon Kernow, Partido Verde Córnico, Cornish Nationalist Party.
Grupos de presión: Revived Cornish Stannary Parliament, Solidaridade Córnica, Tyr Gwyr Gweryn, Cornualles 2000.
Región propuesta: Región autónoma de Cornualles, como una de las Home Nations (naciones constituyentes) de Reino Unido, y no como parte integrante de Inglaterra.
Escocia: Nacionalismo escocés
Grupos de presión: Independence First, Siol nan Gaidheal.
Partidos políticos: Partido Nacional Escocés, Partido Verde Escocés, Partido Socialista Escocés, los miembros independientes del Parlamento Escocés Margo MacDonald y Campbell Martin, Partido de la Empresa Escocesa, Partido de la Independencia Escocesa, Partido de Escocia Libre
Organización armada: Scottish National Liberation Army
Progreso: Alto (se celebrará un referendum para decidir la independencia de Escocia).
Gales: Nacionalismo galés
Partidos políticos: Plaid Cymru, Cymru Ymlaen, Partido Verde de Gales, Cymru Annibynnol, Cymru Goch, Alianza Democrática de Gales.
Grupos de presión: Cymdeithas yr Iaith Gymraeg, Cymuned, Cymdeithas Cyfamod y Cymry Rhydd.
Organización armada: Meibion Glyndŵr
Isla de Man
Partido político: Mec Vannin
Inglaterra: Nacionalismo inglés
Partido político: Partido de los Demócratas Ingleses
Irlanda del Norte: Nacionalismo irlandés, republicanismo irlandés, nacionalismo del Ulster
Estatus: Surgido de la división de Irlanda en 1922, paso a depender directamente de Inglaterra hasta 1998, cuando el gobierno británico concedió la autonomía.
Estado propuesto: Unión de la isla de Irlanda como un único estado (nacionalistas y republicanos irlandeses) o un estado independiente del Reino Unido y de la República de Irlanda (nacionalistas del Ulster).
Partidos políticos: Sinn Féin, Partido Socialdemócrata y Laborista, Sinn Féin Republicano, Partido Socialista Republicano Irlandés, Tercera Vía del Ulster, Movimiento por la Independencia del Ulster
Organizacións armadas: IRA Provisional, IRA Auténtico, Continuity IRA, Irish National Liberation Army
Figuras Iimportantes: Gerry Adams, Éamon de Valera, Michael Collins.
Intereses opuestos: No a la independencia y a la reintegración a Irlanda por parte del Reino Unido, No a la permanencia de este último, según los nacionalistas de Irlanda.
Devon.
Estado propuesto: Devon.
Islas Sorlingas.
Estado propuesto: Islas Sorlingas.
Wessex.
Estado propuesto: Reino de Wessex.
Grupos de presión: Wessex Regionalist Party.
Yorkshire.
Estado propuesto: Yorkshire.
Grupos de presión: Yorkshire Devolution Movemen.

Rumania
País Székely
Estructuración territorial propuesta: Región Autónoma Székely

Rusia (europea)
Bashkortostán
Chechenia separatismo checheno (miembro del UNPO)
Organización armada: Separatistas chechenos
Estado propuesto: República Chechena de Ichkeria
Chuvashia (miembro del UNPO)
Estado propuesto: Chuvashia, Idel-Ural
Daguestán
Ingushetia
Kabardino-Balkaria
Kaliningrado
Estatus: Es actualmente un oblast de la Federación Rusa pero aislado geográficamente del mismo, anexionado a la URSS en 1945, después de haber pertenecido aAlemania. Se constituye la base histórica de Prusia. Pese a ser región económica rusa, está rodeado por países de la Unión Europea
Partidos Políticos: Partido Republicano Báltico
Estado propuesto: República Baltica (reunificandose con el voivodato polaco de Varmia y Masuria)
Kalmukia
Karelia
Komi
Mordovia
Osetia del Norte
Tartaristán
Estado propuesto: Tartaristán, Idel-Ural: Nacionalismo tártaro
Partido político: Centro Público de Todos los Tártaros
Distrito Federal de los Urales
Partido político: Movimiento de Transformación de los Urales
Pueblo vepsia

Serbia
Kosovo: independentismo albanokosovar (ver Declaración de independencia de Kosovo)
Estatuto: A raíz de las guerras balcánicas, Kosovo luchó por su independencia del Estado serbio, ya que este último considera que el territorio kosovar es la cuna ancestral del pueblo serbio.
Partidos políticos: Liga Democrática de Kosovo, Alianza para el Futuro de Kosovo, Partido Democrático de Kosovo, Movimiento Nacional para la Liberación de Kosovo,Movimiento Popular por Kosovo.
Organización armada: Ejército de Liberación de Kosovo (desaparecido, convertido en Cuerpo de Protección de Kosovo)
Reclamaciones: Reconocimiento internacional de su independencia (actualmente lo goza en forma parcial)
Intereses opuestos: Serbia, que la considera parte de su territorio.
Reconocimiento: Buena parte de Latinoamérica, Norteamérica y de la Unión Europea.
Progreso: Maduro
Preševo, Bujanovac e Medveđa
Organización armada: UCPMB (desaparecido)
Partidos políticos: Consejo Político para Preševo, Medveđa e Bujanovac
Sandžak

Suecia
Jämtland
Región autónoma/estado propuesto: República de Jämtland
Personalidades relevantes: Yngve Gamlin

Suiza
Cantón del Jura
Organizaciones juveniles: Groupe Bélier
Partidos políticos: Mouvement Indépendantiste Jurassien, Mouvement Autonomiste Jurassien
Región autónoma/estado propuesto: República del Jura